Guía para Reuniones Sociales Privadas

Lineamientos provisionales para los días festivos

thanksgiving-top-banner-2020

Cualquier escenario en el cual haya muchas personas reunidas supone un riesgo de transmisión de COVID-19. Estos lineamientos están dirigidos a las personas que celebran en los días festivos y ofrecen una descripción de las actividades de bajo riesgo y riesgo moderado, así como aquellas de alto riesgo que deben evitarse para mantener seguras a nuestras comunidades. 

Si bien los días festivos son oportunidades en las que se hacen reuniones con familiares y otras personas, es preciso tener cuidado, en particular si los encuentros incluyen a personas con alto riesgo de sufrir enfermedades graves (p. ej., personas mayores de 65 años o con afecciones de salud subyacentes), y si existe un número en aumento o un número alto de casos en la comunidad. Si a usted le han diagnosticado COVID-19 recientemente, o tiene síntomas de la enfermedad, o ha estado en contacto con una persona que la ha tenido, no organice ni participe en ninguna reunión en persona hasta que haya completado su período de aislamiento o cuarentena.

  1. Niveles de Riesgo
  2. Reducir el Riesgo
  3. Viajes y Reuniones
  4. Reunirse en Forma Presencial con Personas Fuera de su Hogar

virtual_meal Actividades de bajo riesgo:

  • Cenar solo con las personas que viven en su hogar
  • Preparar recetas familiares tradicionales para la familia y los vecinos, en especial aquellos con alto riesgo de sufrir una enfermedad grave a causa de la COVID-19, y entregarles la comida de una manera que no involucre contacto con los demás
  • Cenar virtualmente y compartir recetas con amigos y familiares
  • Mirar eventos deportivos, desfiles y películas desde el hogar

 Actividades de riesgo moderado:

  • Organizar una pequeña cena al aire libre con familiares y amigos que vivan en su chost_gatheringomunidad
  • Asistir a un pequeño evento deportivo al aire libre manteniendo precauciones de seguridad
  • Asistir a un desfile inverso, en el cual los espectadores permanecen en sus automóviles y pasan junto a carrozas o artistas
  • Visitar parcelas de calabazas o huertos donde las personas usan desinfectante de manos antes de tocar las calabazas o recoger manzanas. El uso de mascarillas es recomendado u obligatorio, y las personas tienen la capacidad de mantener el distanciamiento social.

Actividades de alto riesgo

Evite estas actividades para ayudar a prevenir la propagación del virus que causa la COVID-19: 

  • Asistir a grandes reuniones en espacios cerrados con personas que no vivan con usted o que no practiquen las medidas de 3M (mascarilla, mantener, y manos)
  • Asistir a desfiles. Según la Orden Ejecutiva vigente, los desfiles tradicionales se encuentran prohibidos y las reuniones masivas son limitadas en tamaño.
  • Participar o ser espectador en una carrera muy concurrida. Recordatorio sobre reuniones masivas
    • Recuerde que toda reunión de más de 10 personas en espacios cerrados, o de 50 personas al aire libre, se encuentra prohibida en todo el estado

Lineamientos provisionales para las compras

mask Mientras las tiendas minoristas se preparan para la temporada de las fiestas, es importante que los clientes también tomen las precauciones necesarias para hacer las compras de manera segura y eviten las multitudes. Se recomienda enfáticamente a las personas no participar en compras tradicionales en las que los clientes se reúnen en grandes grupos a la espera de la apertura de las tiendas o permanecen en las tiendas colmadas de personas durante horarios extendidos. También se recomienda a las personas con alto riesgo de sufrir complicaciones a causa de la COVID-19 (p. ej., personas mayores de 65 años o con afecciones crónicas subyacentes) limitar, si es posible, las compras en persona. Si a usted le han diagnosticado COVID-19 recientemente, o tiene síntomas de la enfermedad, o ha estado en contacto con una persona que la ha tenido, no salga a hacer compras en persona hasta que haya completado su período de aislamiento o cuarentena.

El NCDHHS aconseja a las personas a seguir las medidas recomendadas a continuación y a hacer las compras en forma anticipada:

  1. Antes de Salir de Compras
  2. Al Salir de Compras:
  • Verifique si la tienda ofrece la posibilidad de hacer compras en línea o si hace entregas en la acera en lugar de hacer las compras en persona
  • Verifique los horarios de la tienda y considere ir a las horas de menor concurrencia para que haya menos gente
  • Verifique si las tiendas ofrecen horarios especiales para las personas con alto riesgo de sufrir enfermedades graves
  • Use mascarilla y lleve desinfectante de manos

Directrices Provisionales para Reuniones Sociales Privadas



Cualquier escenario en el que se reúnan las personas supone un riesgo de transmisión de COVID-19. Esto incluye reuniones sociales privadas en Carolina del Norte, como comidas al aire libre o celebraciones de festividades. Estas directrices están dirigidas a los anfitriones y los invitados de reuniones privadas. Las directrices siguientes ayudarán a reducir la propagación de COVID-19 en las comunidades.

NCDHHS-Guidelines-for-Get-Togethers-Flyer-Spanish

  1. Principios Básicos
  2. Si Organiza una Reunión Social
  3. Si Asiste a una Reunión Social
  • No organice ni asista a una reunión si:
    • Se le ha diagnosticado COVID-19
    • Está esperando los resultados de una prueba de COVID-19
    • Está teniendo síntomas de COVID-19
    • El departamento de salud local le ha indicado que debe ponerse en cuarentena o aislarse, o 
    • Posiblemente haya estado expuesto a alguien con COVID-19
  • Ninguna reunión debe exceder los límites actuales para reuniones masivas (10 personas en interiores y 50 personas al aire libre). Las reuniones que superen estos límites actualmente se encuentran prohibidas en todo el estado con el fin de reducir la propagación de la COVID-19. Sin embargo, el virus también puede transmitirse en reuniones pequeñas.
  • Cuando decida cuántas personas invitar a su reunión, tenga en cuenta el espacio que tiene y la capacidad de mantener distanciamiento social durante el evento.
  • Las personas con alto riesgo de sufrir complicaciones por COVID-19 (p. ej., las personas mayores de 65 años o con afecciones crónicas subyacentes) deben evitar las reuniones sociales. En caso de que asistan, asegúrese de que se pongan en práctica las medidas conocidas como “3W” o “3M” (mascarilla, mantener distancia, manos higienizadas).
  • Piense en la posibilidad de organizar eventos virtuales, o de tener una opción virtual para las personas con más alto riesgo para que puedan participar de manera segura desde su casa.
  • Es preferible realizar actividades al aire libre y no en interiores, ya que es más fácil mantener distancia y hay más viento y aire que ayudan a reducir la transmisión del virus. Sin embargo, incluso al aire libre, cuantas más personas interactúen más aumentará el riesgo de transmisión de COVID-19.
  • Durante el evento, ponga en práctica las medidas “3Ms” (mascarilla, mantener distancia, manos higienizadas): Usar una mascarilla, mantener 6 pies de distancia de los demás y lavarse las manos con frecuencia.
  • Toda persona que desarrolle COVID-19 dentro de las 48 horas después de asistir a una reunión debe notificar a los otros asistentes tan pronto como sea posible con respecto a la posible exposición.